
El Congreso aprueba el reparto de menores migrantes con el rechazo del PP
Los populares desoyen los llamamientos al consenso y votan en contra junto a Vox. El Gobierno prevé iniciar el traslado antes del verano
Los populares desoyen los llamamientos al consenso y votan en contra junto a Vox. El Gobierno prevé iniciar el traslado antes del verano
El Ejecutivo central y el autonómico pactan que la quita para las comunidades de régimen común tenga un efecto neutro en la próxima renovación de la metodología del cupo
La propuesta tiene un valor simbólico, y es otra de las líneas rojas de los ultras para apoyar los presupuestos
Varias comunidades tendrán puentes largos, de cuatro y hasta cinco días. Este último es el caso de las Islas Baleares, Navarra, País Vasco y La Rioja, que en abril juntará cinco jornadas festivas por la Semana Santa
Siete consejeros populares rechazan que en el encuentro no se aborde la financiación y lo califican de mera “foto”
El Gobierno está seguro de que los barones populares solicitarán la condonación a sus territorios
El Ejecutivo cuestiona la información que le ha aportado Madrid y vincula la falta de colaboración de Aragón a sus vínculos con Vox. La Comunidad Valenciana anuncia un recurso y Andalucía amaga con otro
El presidente de la Región de Murcia asegura que coinciden en la redacción de “los Presupuestos”, el “rechazo a la inmigración ilegal” y “el Pacto Verde”
A medianoche de este lunes concluyó el plazo para presentar las cifras de jóvenes no acompañados, un dato exigido por el Ejecutivo para calcular la futura distribución de los menores acogidos en Canarias y Ceuta
Las comunidades recortan en más de medio punto su ratio de pasivo en 2024, hasta el 21,1% del PIB, tras encadenar cuatro años de reducciones
El Gobierno de Ayuso licita unas obras valoradas en 244.931,85 euros “para garantizar la integridad de la infraestructura” por desperfectos en los vomitorios
Los números rojos del conjunto de la Administración autonómica bajaron con fuerza el año pasado, hasta el 0,1% del PIB
Aemet destaca que las precipitaciones de este mes han sido tres veces más de lo normal. El Guadalquivir se prepara para salir de la situación de alerta por sequía y Cataluña sigue suprimiendo restricciones al uso de agua
Se recomienda a las personas que hayan consumido alguno de estos productos de las marcas SPAR, Auchan, Alteza y Carrefour Sensation que acudan a un centro sanitario si presentan síntomas compatibles con la salmonelosis
La polémica en torno al reparto de menores acogidos en Canarias muestra que nuestro país no está bien soldado
Se recomienda a las personas que hayan consumido alguno de estos productos de las marcas Frit Ravich y Sun Snacks que acudan a un centro sanitario si presentan síntomas compatibles con la salmonelosis
El principal contrapunto al modelo de sociedad de Isabel Díaz Ayuso es la propuesta de “prosperidad compartida” del ‘president’ de la Generalitat
El Gobierno central y la Generalitat solicitaron a las autonomías que reprogramaran antes del 31 de marzo las ayudas Feder no ejecutadas para la reconstrucción por la dana. Alcanzarían los 210 millones si todas destinaran un 2% de sus recursos
Este grupo de chavales tiene entre 17 y 20 años y se enfrentan a una sanción de más de 10.000 euros
El nuevo organismo de coordinación sanitaria puede ayudar a superar los déficits detectados en la pandemia y generar más confianza de la ciudadanía en el Estado
El partido de Feijóo descarta por ahora una acción coordinada de oposición al reparto. La ministra Rego asegura que hay “mecanismos para sancionar a las comunidades” que no cumplan la norma
Esta fecha no figura como fiesta en el calendario nacional, pero dos regiones la incluyen como festivo laboral
El Ejecutivo negoció con Junts para poder resolver el problema tras el rechazo de los populares
El sistema de reparto de menores migrantes decretado por el Gobierno, que llega muchos meses tarde, merece una respuesta de Estado
Un análisis de Fedea señala que los trabajadores no nacidos en España (extranjeros o con doble nacionalidad) ocupan casi tres de cada cuatro puestos
Ayuso se queja de que el foco sobre su gestión es injusto porque otras autonomías también cerraron sus hospitales a mayores de residencias. EL PAÍS recopila algunos de esos documentos que muestran distintos niveles de exclusión
El movimiento ‘España Mejor’ persigue desde la sociedad civil que gobiernos de todos los signos se comprometan a no mentir, ser más transparentes en la contratación de asesores y en su relación con los medios, regalos y viajes
La elección de Alegría como primera secretaria general del PSOE en Aragón cierra el enfrentamiento durante el mandato de Lambán: “Presidente, bienvenido a tu casa”, recibe la ministra al jefe del Gobierno
El ministerio propone a las autonomías encuentros bilaterales escalonados entre la semana del 24 de marzo y la del 28 de abril
El sindicato perdió 1,23 millones de euros asignados por la Ley del Diálogo Social, vulnerada por los ultras cuando gobernaban en coalición con el PP
Un reparto territorial de la quita como el propuesto por el Ministerio de Hacienda puede acabar siendo fuente de sentimientos de agravio comparativo
Los asesores fiscales calculan el impacto de la no deflactación del impuesto en los últimos tres años en la próxima declaración de la renta
Los lectores escriben sobre la pérdida de una mascota, la preservación de la democracia, el pacto entre el Gobierno y Junts, y el civismo
El presidente de Castilla-La Mancha siente “mucho bochorno como socialista” por el acuerdo para la delegación de la competencia a Cataluña y acusa a su partido de “vender” sus valores. Para el barón extremeño, Miguel Ángel Gallardo, las políticas de Estado tienen que ejercerlas el Gobierno central
Compromís rechaza el pacto entre PSOE y Junts al considerar que “abona el marco de la extrema derecha”, mientras IU y Más Madrid exponen sus reticencias
Por cuarto año consecutivo el feminismo caminará dividido en varios territorios con motivo del Día Internacional de la Mujer
Feijóo lo considera una “humillación sin precedentes” y una forma de “seguir desmantelando el Estado en Cataluña”
El Principado tramita una norma específica que plantea sanciones también para los padres y que se prevé que entre en vigor el año que viene
La condonación parcial de la deuda autonómica beneficia a los ciudadanos de las comunidades que se acogen a ella. Su boicoteo les perjudicará
El tiempo medio de tramitación de un expediente alcanza los 334 días y hay comunidades autónomas que triplican el plazo máximo establecido en la ley